I+D+i: La clave para una construcción más sostenible
La Innovación como Motor del Cambio en la Construcción Sostenible
En un mundo donde la innovación es el motor del progreso, el sector de la construcción enfrenta el desafío urgente de adaptarse para mantenerse competitivo. Tradicionalmente considera como resistente al cambio, la construcción ha seguido dependiendo de métodos convencionales, los cuales se muestran ineficientes en un entorno global cada vez más influenciando por avances tecnológicos y una mayor conciencia ambiental.
La Construcción Sostenible Impulsa la Transformación del Sector
Sin embargo, cada vez más empresas del sector están apostando por la innovación para mejorar su competitividad y, al mismo tiempo, contribuir a un futuro más verde. Un claro ejemplo de esta evolución es Bilba Constructora, que sigue avanzando hacia una construcción sostenible, con un compromiso firme hacia la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente.
Compromiso con la Sostenibilidad: Certificaciones Internacionales en Construcción Sostenible
Actualmente, más del 65,5% de las viviendas en construcción por Bilba cuentan con al menos una certificación de construcción sostenible, entre las que destacan los estándares más avanzados y reconocidos internacionalmente como BREEAM y WELL. Este avance refleja la estrategia integral de Bilba para incorporar prácticas sostenibles en todas las fases de sus proyectos, alineando cada uno con los estándares más rigurosos de construcción sostenible.
Incorporación de Nuevas Tecnologías para una Construcción Sostenible
Bajo la dirección de Óscar Liébana, el departamento de I+D+i de Bilba ha impulsado el uso de tecnologías avanzadas como el BIM (Building Information Modeling), que optimiza el diseño y la planificación, reduciendo desperdicios y mejorando la eficiencia de los recursos. Este enfoque permite que cada proyecto se alinee con los estándares ambientales más exigentes, garantizando un menor impacto ambiental y mayores beneficios para los residentes, todo dentro de un marco de construcción sostenible.

La Cátedra Bilba: Investigación para el Futuro de la Construcción
Bilba también ha creado la Cátedra Bilba en colaboración con la Universidad de Málaga y su Escuela de Arquitectura. Esta iniciativa tiene como objetivo investigar de industrialización eficiente que no solo minimicen el impacto ecológico, sino que también promuevan la construcción de viviendas más saludables, cómodas y respetuosas con el entorno, contribuyendo así a una mayor construcción sostenible.
La Creciente Adopción de Certificaciones Ambientales en la Construcción
Sergio Amaya, director de PRL, Calidad y Medio Ambiente de Bilba, recalca la importancia de estos esfuerzos, destacando que «aunque en España el índice de certificaciones ambientales en la construcción aún es bajo, estamos viendo cómo esta tendencia está comenzando a cambiar, especialmente en proyectos residenciales». Cada vez más promotores y constructores adoptan estándares de construcción sostenible, influenciados por la creciente demanda de eficiencia energética y respeto al medio ambiente.
Proyectos Destacados: Reserva del Higueron y 16+ Collection
Uno de los ejemplos más destacados del compromiso de Bilba con la construcción sostenible es su trabajo en la Reserva del Higuerón, donde varios de sus proyectos cuentan con las certificaciones BREEAM y WELL Excellence. En el exclusivo complejo 16+ Collection, compuesto por 19 villas de dos plantas, la compañía ha integrado sistemas de energías renovables que no solo reducen significativamente los costes operativos, sino que también disminuyen las emisiones de CO2, reforzando el enfoque de construcción sostenible.
Diseño y Bienestar en el Complejo 16+ Collection
El proyecto ha puesto especial énfasis en el bienestar de los residentes, con un enfoque en el aprovechamiento de la luz natural y la preservación de los espacios verdes circundantes. Además, se han implementado medidas avanzas de aislamiento acústico y se ha reducido el uso de materiales peligrosos, garantizando así un entorno más saludable y confortable, alineado con los principios de construcción sostenible.

South Residence: un Compromiso con la Naturaleza y la Construcción
Otro proyecto importante en la misma zona es el South Residence, que también contará con las certificaciones BREEAM y WELL. Este desarrollo incluye 164 apartamentos y villas rodeados por 175.000m2 de vegetación autóctona, integrando perfectamente la arquitectura con el entorno natural y reforzando su enfoque en construcción.
La Sostenibilidad en el Diseño y la Construcción Sostenible
El enfoque de Bilba hacia la construcción sostenible abarca desde la fase de diseño hasta la entrega del proyecto. A través de auditorías regulares, tanto internas como externas, la empresa verifica que se cumplan los estrictos requisitos de las certificaciones ambientales. Este compromiso optimiza el proceso constructivo y responde a la creciente demanda de viviendas más eficientes y responsables con el medio ambiente.
Bilba: Líder en la Construcción Sostenible
Con esta apuesta decidida, Bilba Constructora se consolida como un referente en el sector, liderando el cambio hacia una construcción sostenible. A través de la adopción de tecnologías innovadoras, como BIM, y el desarrollo de proyectos con certificaciones sostenibles, Bilba responde a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y comprometido con el futuro del planeta.