catedra bilba

I Jornada sobre Industrialización en la Construcción: Innovación y Sostenibilidad en Málaga

Un Encuentro para la Transformación del Sector

El pasado 16 de octubre, la Escuela de Arquitectura de Málaga se convirtió en el epicentro de la innovación en la construcción con la celebración de la I Jornada sobre Industrialización en la Construcción. Este evento, organizado por la Cátedra Bilba en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) y Bilba Constructora, tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y acelerar la implementación de procesos industrializados en la edificación residencial asequible.

Soluciones efectivas a la escasez de vivienda

Durante la jornada se abordó la necesidad urgente de encontrar soluciones a la escasez de vivienda a través de la adopción de procesos industrializados. Estos métodos ofrecen ventajas significativas sobre la construcción tradicional, como la reducción de plazos de ejecución, la mejora en calidad, una mayor sostenibilidad y la optimización de costes y recursos. También destacó la importancia de fomentar la inclusión de la mujer en el sector y mejorar su atractivo laboral para los jóvenes, facilitando el relevo generacional.

Un encuentro multisectorial

El evento reunió a representantes de la administración pública, la empresa privada y la academia, congregando a estudiantes, profesionales, docentes y políticos. La participación de arquitectos, promotores, constructores, fabricantes de componentes industrializados e ingenierías enriqueció el debate con experiencia concretas que reflejan la realidad del sector.

Inauguración y ponencia iniciales

La inauguración del evento estuvo a cargo de Francisco Pomares Fuertes, Concejal Delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Málaga; Salvador Merino Córdoba, Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UMA; Carlos Rosa Jiménez, Director de la Escuela Técnica de Arquitectura; Ferran Ventura Blanch, Director de la Cátedra Bilba; y Juan Francisco Rodríguez Ruiz, Director de Bilba Constructora.

Carlos García, Responsable Técnico Sectorial de Edificación y Obra Civil de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), abrió la jornada con una exposición sobre las ventajas de la industrialización en la construcción y la relevancia de la Compra Pública de Innovación.

catedra bilba

Proyectos destacados durante la jornada

Parque Sierra de Castril

En la primera mesa redonda se presentó el proyecto Parque Sierra de Castril, un modelo de colaboración público-privada en la construcción industrializada. Este proyecto incluye 58 viviendas sociales en alquiler y un edificio de usos múltiples en Sevilla. Durante la sesión, Emvisesa, Buro2, Stalart, Thermochip y Bibla expusieron el ahorro en plazos de ejecución y la importancia de la colaboración entre todos los agentes implicados desde la planificación inicial, destacando el montaje del prototipo de la vivienda tipo antes de iniciar la ejecución.

Residencial Cristóbal de Moura

Battle i Roig y la empresa Molins presentaron el proyecto Residencial Cristóbal de Moura en Barcelona, un referente en el uso de componentes de hormigón en la construcción industrializada. Se destacó el trabajo conjunto entre diseñadores y prefabricadores para desarrollar detalles, muestras y prototipos que optimizaron el proceso constructivo.

Digitalización en la industrialización

Jit Housing, Atbim y Bilba analizaron la implementación de la digitalización en la fabricación y logística de módulos 3D, explorando el desarrollo de un gemelo digital en la fábrica y generando un amplio debate sobre su aplicación en el sector.

Avances y futuro de la Cátedra Bilba

Se presentaron los avances de la Cátedra Bilba y sus objetivos futuros, incluyendo el desarrollo de un observatorio de la industrialización en España de libre acceso. También se expuso la plataforma digital DIGIN 2, un proyecto de investigación dentro del clúster de la edificación en el que participan Morph, Bilba, Hibers y Ecocircular. Este sistema busca optimizar la gestión de componentes industrializados y la automatización de mediciones y presupuestos en edificación.

Oscar Liébana, Director de Innovación de Bilba, cerró la jornada con un resumen de los principales puntos tratos, subrayando la gran asistencia y participación en el evento. La jornada reafirmo el compromiso del sector con la industrialización como una vía clave para la construcción del futuro, más eficiente, sostenible y accesible.

catedra bilba
catedra bilba

Categorías principales

/ / /

Tags

Bilba Constructora, galardonada en los Premios Malagueños del Año 2024

energías renovables

La V edición de ‘San Juan de Muestras’ corrobora la relevancia de las energías renovables

Volver a Noticias