I Congreso de la Semana Internacional de la Construcción: Innovación, Sostenibilidad e Industrialización.
Un Encuentro Clave para el Futuro del Sector de la Construcción
Del 5 al 7 de noviembre, Madrid acogió el I Congreso de la Semana Internacional de la Construcción, un evento que reunió a más de 400 profesionales del sector. Durante tres días, expertos y líderes debatieron sobre los principales retos y oportunidades en torno a la innovación, sostenibilidad e industrialización en la construcción.
Innovación en la Construcción: una Necesidad Inaplazable
Uno de los ejes centrales del congreso fue la innovación. En este sentido, destacados ponentes señalaron la urgencia de que promotores y constructores lideren la transformación digital del sector.
Juan Francisco Rodríguez, director general de Bilba Constructora subrayó la importancia de robotizar procesos para mejorar la eficiencia y reducir costes. Otros expertos, como Víctor Manau de Andimac y Francisco Pérez Medina de Culmia, coincidieron en que la industrialización y la digitalización son factores clave para el futuro del sector.
Sostenibilidad: hacia una Construcción de Emisiones Cero
La sostenibilidad fue otro de los temas clave en el congreso. Chris Bargate de Brico Depot destacó el crecimiento de los productos sostenibles en el mercado, mientras que Federico Ávila de Lantania y Juan Carlos Bandrés de Grupo Lobe enfatizaron la necesidad de que la construcción juegue un papel protagonista en la transición hacia una economía sin emisiones contaminantes.
Además, la mesa redonda de clausura concluyó que las administraciones públicas deben asumir un papel más activa en la regulación y promoción de prácticas constructivas sostenibles.
Industrialización: Clave para la Competitividad
La industrialización fue el tercer pilar del congreso. Carlos Lamela de Estudio Lamela y Michel Elizalde de ACR coincidieron en que los proyectos deben planificarse desde el inicio con un enfoque industrializado para garantizar su viabilidad y eficiencia.
Patricia Hernández Cobo de Vía Ágora resaltó cómo la industrialización contribuye a reducir la huella de carbono e hídrica en los proyectos. Por su parte, Antonio Martín Jiménez de Grupo Avintia y José María Quirós de Aedas Homes afirmaron que este enfoque es esencial para cubrir la creciente demanda de vivienda de forma eficiente.

Un Compromiso con el Futuro
Bilba Constructora reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como motores de cambio para un futuro más eficiente y sostenible en la construcción. La Semana Internacional de la Construcción se ha consolidado como un foro clave para el debate y la generación de nuevas sinergias que marcarán el rumbo del sector en los próximos años.