La Construcción Industrializada: Clave en la Transformación del Sector
Un Nuevo Paradigma en la Construcción Industrializada
La construcción industrializada está redefiniendo los procesos constructivos y consolidándose como una alternativa eficiente, sostenible y competitiva. Un reciente informe de DoubleTrade estima que, para el 2030, el 10% de las edificaciones en España seguirán este modelo, optimizando plazos, recursos y costos. En este contexto, Bilba Constructora lidera esta transformación mediante la implementación de metodologías innovadoras como BIM y el desarrollo de proyectos de alto impacto como Sierra Castril en Sevilla.
Digitalización e Industrialización: Ejes del Cambio
La Evolución del Sector
Durante décadas, la construcción ha sido un pilar económico y social, pero su evolución ha estado marcada por procesos tradicionales con largos plazos de ejecución y un elevado impacto ambiental. La incorporación de tecnologías digitales y sistemas industrializados está permitiendo una gestión más eficiente, reduciendo tiempos y mejorando la sostenibilidad de las edificaciones.
Innovación y Precisión
La metodología BIM (Building Information Modeling) se ha convertido en una herramienta clave para la optimización del diseño y la ejecución de proyectos. Bilba Constructora aplica esta tecnología en más del 85% de sus obras, garantizando una planificación precisa, minimizando errores y reduciendo los imprevistos en obra.
Industrialización: Eficiencia y Sostenibilidad
Reducción de Plazos y Recursos
La construcción industrializada permite fabricar elementos estructurales en entornos controlados, reduciendo tiempo de ejecución entre un 50% y un 70% en comparación con los métodos convencionales. Además, optimiza el uso de materiales, minimiza residuos y mejora la gestión logística, impactando positivamente en la eficiencia global de cada proyecto.
Un Modelo para el Futuro de la Vivienda
En un contexto de demanda creciente y crisis de acceso a la vivienda, la industrialización se posiciona como una solución estratégica. El proyecto Sierra de Castril, desarrollado por Bilba Constructora en colaboración con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Emvisesa) en Sevilla, es un ejemplo de cómo esta metodología permite la ejecución de 58 viviendas protegidas de manera eficiente y sostenible, ofreciendo soluciones habitacionales accesibles sin comprometer la calidad constructiva.

Compromiso con la Construcción Sostenible
Certificaciones y Eficiencia Energética
El impacto de la industrialización también se refleja en el compromiso con la sostenibilidad. Actualmente, más del 65,5% de las viviendas desarrolladas por Bilba Constructora cuentan con certificaciones de construcción sostenible como BREEAM o WELL, garantizando el cumplimiento de los estándares ambientales y de eficiencia energética.
Desarrollo Urbano y Social en la Construcción Industrializada
Este enfoque no solo contribuye a la reducción de la huella ambiental, sino que también impulsa un desarrollo urbano más inclusivo. La tecnología y la digitalización fomentan la generación de empleo especializado, promoviendo la capacitación en áreas tecnológicas y facilitando la incorporación de la mujer al sector de la construcción.
Hacia un Futuro Industrializado
La transición hacia la construcción industrializada ya es una realidad. Con el respaldo de la digitalización y un enfoque sostenible, Bilba Constructora reafirma su posición como referente en la modernización del sector, liderando proyectos que optimizan la eficiencia y responden a las necesidades del mercado con soluciones innovadoras y sostenibles.